viernes, 29 de abril de 2016

Ejecución de la tarea
Mecanismo de ejecución
Es el encargado de la realización del movimiento, de este depende que el resultado este de acuerdo con el propósito de la tarea motriz. Es lo que se ve, es decir el gesto que se realiza tras el proceso cognitivo (percepción y decisión). Se pregunta “¿Cómo lo hago?”, y es el responsable de la organización motriz que coordinara las diferentes acciones musculares implicadas en la respuesta programada previamente. Una vez escogida la respuesta motora (mecanismo de decisión) es necesario programar su ejecución. De ello se encarga este mecanismo de ejecución, el cual es el encargado de definir las condiciones específicas de aplicación del programa motor escogido.

Mecanismo de ejecución
Aspectos cualitativos
Aspectos cuantitativos
·         Definen el nivel de coordinación neuromuscular requerido.
·         Se encarga de trasladar lo que el individua ha decidido hace al musculo, en un lenguaje que este puede entender.
·         Cuanto mayor sea el grado de coordinación de una tarea más compleja resultara la misma y más difícil su aprendizaje y su ejecución, las variables que definen ese grado mayor o menor de coordinación neuromuscular necesaria fundamentalmente son:
-          Número de grupos musculares implicados en la tarea.
-          Estructura del movimiento.
-          Velocidad de ejecución.
-          Precisión requerida en la ejecución.
·         Definen el niel de condición física requerido.
·         Están directamente vinculados con los aspectos del entrenamiento relacionados con el acondicionamiento físico.
·         Están en relación con factores que no se encuentran directamente ligados con los problemas didácticos que plantea la enseñanza y el aprendizaje de tareas motrices.
·         Estos factores son:
-          Características que vienen dadas por la herencia que son poco modificables por medio del entrenamiento, como el biotipo o el tipo de fibras musculares.
-          Características modificables con la práctica que suponen una capacidad de adaptación al esfuerzo necesario que supone la tarea: la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario